en

Blog /

16-1200x900.jpg

El tiempo es un factor muy importante para la exportación de flores dada su naturaleza perecedera una vez que son cosechadas.

El tiempo influye directamente en la cadena de frío que es esencial para preservar la calidad de las flores, no solamente desde que llegan al país de destino sino también para mayor durabilidad en el mercado.

Las flores tienen alta demanda en fechas específicas como San Valentín, por lo que el cumplimiento de estos plazos es fundamental para garantizar la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio lo que ha generado confianza y reconocimiento en el mercado internacional del sector florícola.

Las condiciones que TCC ofrece en su centro logístico como las condiciones óptimas de los cuartos fríos, ubicación y gestión, son importantes, para que las flores lleguen a su destino en las mejores condiciones manteniendo su frescura, color, aroma, para lo cual garantizamos puntualidad y cumplimiento de todos los procesos logísticos desde que las mismas llegan a nuestras instalaciones hasta el despacho por vía aérea.


woman-arranging-elegant-purple-flowers-1200x800.jpg

En el mundo prefieren flores ecuatorianas debido a factores clave como:
Ubicación en la línea ecuatorial con el privilegio de contar con 12 horas de luz solar durante todo el año que combinado con los suelos fértiles ricos en minerales de los andes tropicales crean el clima perfecto para el cultivo de flores.

Las variedades de flores como las de verano, gypsophilas, claveles, crisantemos, lirios con colores llamativos, las rosas con sus tallos más largos y pétalos gruesos duran por más tiempo en floreros de quienes reciben este detalle.

Según Expoflores, hasta noviembre de 2024, el 75% de las exportaciones de flores las concentra las rosas, este comportamiento ubica al Ecuador en el segundo exportador a nivel mundial.

Además, la exportación con infraestructura que cumple los estándares internacionales siendo el Aeropuerto de Quito uno de los aeropuertos con mayor tráfico de flores para el mundo.

En TCC nos encargamos de que todas las flores adquiridas por los grandes mercados lleguen a sus destinos finales intactas para su protagonismo en las celebraciones de San Valentín.  Cuidamos de cada detalle.


IMG_0206-1-1200x1600.jpg

Tababela Cargo Center desempeña un papel crucial en ofrecer servicios de consolidación de carga, almacenamiento en condiciones óptimas y manejo eficiente de la logística de exportación. Estos factores claves de éxito que aseguran que las flores ecuatorianas mantengan su calidad y frescura.

Te invitamos a conocer la ruta que realizan nuestras flores ecuatorianas desde su cultivo hasta llegar a los destinos finales de los clientes.

1. Cultivo y Cosecha: Las flores se cultivan en fincas de la sierra por manos trabajadoras de mujeres y hombres quienes se dedican a cuidar de cada flor para que lleguen al momento óptimo para ser cortadas como requisito para garantizar su frescura y calidad.
2. Empaque en las Fincas: Una vez cosechadas, las flores son seleccionadas al detalle y empacadas en cajas específicas para su protección durante el transporte.
3. Transporte al TCC: Las flores son trasladadas desde las fincas hasta las instalaciones del Tababela Cargo Center.
4. Consolidación y Almacenamiento: En TCC, las empresas consolidadoras reciben las flores y las almacenan en cuartos fríos especialmente diseñados para mantener la cadena de frío y preservar la calidad del producto. Durante este proceso, se agrupan y organizan las flores, cumpliendo con todos los requisitos legales y fitosanitarios necesarios para la exportación. Gracias a la infraestructura y servicios del TCC, las flores ecuatorianas llegan frescas a mercados internacionales.
5. Transporte Aéreo: Una vez listas, las flores son transportadas al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito y después de otro proceso de inspección, son cargadas en aviones para su envío a destinos internacionales.
6. Distribución en el Destino: Al arribar a su destino final, las flores son distribuidas a mayoristas, minoristas y otros puntos de venta, listas para regalar sonrisas, alegría y felicidad de quienes las reciben.

En esta temporada de San Valentín, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las consolidadoras de flores que operan desde nuestras instalaciones. Su confianza en Tababela Cargo Center nos motiva a seguir brindando un servicio eficiente, seguro y de calidad, asegurando que cada flor llegue a su destino en perfectas condiciones.


close-up-woman-with-bouquet-yellow-flowers-1200x800.jpg

Según PRO ECUADOR, la temporada de exportación de flores para San Valentín 2024 en el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito alcanzó un récord histórico con 26,466 toneladas métricas enviadas, un 17.3% más que en 2023. El éxito de la temporada se debió a la expansión de la terminal de carga y la eficiencia logística. En total, se realizaron 487 vuelos de carga, la mayor cifra en la historia del aeropuerto, con la participación de 16 aerolíneas.

Los resultados de nuestros clientes son nuestra mejor carta de presentación ya que somos sus socios estratégicos para el comercio exterior.

Celebramos estos logros que son de todo un proceso y trabajo en equipo!


close-up-text-white-wall.jpg

Misión:
«Proporcionar servicios aeroportuarios y logísticos de carga, que faciliten la conectividad de los actores de comercio exterior, con talento humano comprometido, infraestructura y tecnología de punta, con procesos certificados y auditados que garantizan una mejora continua.»

Nuestra misión refleja nuestro compromiso con la excelencia operativa y la conexión global. Destacamos:
Facilitar el comercio exterior: Aseguramos que nuestros servicios sean un puente seguro y eficiente entre Quito y el mundo.
Innovación tecnológica: Incorporamos infraestructura moderna y tecnología de punta en cada operación.
Calidad y mejora continua: Garantizamos procesos certificados y auditados para mantener altos estándares.
Talento humano: Valoramos a nuestro equipo como el motor principal que impulsa nuestras operaciones.

Visión:
«Hasta el año 2025 ser el Operador Logístico número uno del Ecuador, mediante procesos eficientes, seguros y certificados, aplicación de tecnología de punta con personal técnicamente capacitado y reconocidos por nuestra calidad de servicio, valores y liderazgo en el sector.»
Nuestra visión apunta a liderar el sector logístico del Ecuador. Esto se basa en:
Una meta clara: Convertirnos en líderes para el año 2025.
Eficiencia y seguridad: Priorizar procesos ágiles, certificados y confiables.
Innovación constante: Adaptarnos y crecer con tecnología avanzada.
Reconocimiento: Ser valorados por la calidad de nuestro servicio y el liderazgo que aportamos al sector.

Nuestra misión y visión no solo orientan nuestras operaciones actuales y nuestras metas futuras, sino que también transmiten a nuestros clientes y colaboradores lo que nos hace únicos. En Tababela Cargo Center, estamos comprometidos a facilitar el comercio exterior de forma segura, eficiente y con excelencia, trabajando para liderar el sector logístico y conectar a Quito con el mundo.


comunidadTCC.png

Al cerrar este capítulo del año, queremos detenernos un momento para expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos quienes han sido parte de nuestro viaje.
GRACIAS a nuestros clientes, por confiar en nosotros para conectar sus operaciones con eficiencia y seguridad. Su confianza nos inspira a ser mejores cada día.

GRACIAS a proveedores y aliados estratégicos, por ser un pilar fundamental en la construcción de soluciones logísticas innovadoras y efectivas.

GRACIAS a colaboradores, quienes con su compromiso, esfuerzo y pasión hacen posible que cada proceso fluya con excelencia.

Y GRACIAS a nuestra comunidad, por permitirnos aportar al desarrollo y sostenibilidad del entorno en el que operamos.

Este año ha sido un claro recordatorio de que, cuando trabajamos juntos, logramos grandes cosas. Cada desafío superado y cada meta alcanzada ha sido el resultado de una colaboración en equipo.


small-business-aspiring-entrepreneur-sme-freelance-worker-working-home-office-man-santa-claus-hat-accepts-online-order-using-application-laptop-christmas-sale-1200x800.jpg

En Navidad cada paquete transporta más que productos: lleva emociones, cariño y la ilusión de sorprender. En TCC, entendemos la importancia de que tus regalos lleguen a tiempo y en perfectas condiciones, por eso contamos con los más altos estándares de trazabilidad y seguridad.

Trazabilidad Total:
A través de sistemas avanzados, garantizamos el control y monitoreo de la carga en cada etapa, desde nuestras operaciones en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre hasta la entrega final. Así, prevenimos riesgos como la contaminación de contenedores, contrabando, terrorismo o lavado de activos, asegurando la integridad de los envíos.

Seguridad Ininterrumpida:
Operamos con tecnología de punta que incluye monitoreo y guardianía 24/7, cámaras con analítica avanzada y un estricto control de acceso a nuestro Centro Logístico. Esto nos permite mantener un seguimiento en tiempo real y garantizar la protección de la carga en todo momento.

Gracias por la confianza de nuestros clientes depositada en nosotros para que las entregas lleguen a su destino de manera segura, puntual y con la calidad que merecen.


earth-hour-photo-composition-1200x778.jpg

Como parte de nuestra responsabilidad con el consumo energético, en TCC estamos trabajando en tres objetivos claros y sus acciones que les contamos a continuación.

1. Ahorro de energía:
-Contamos con una campaña permanente de ahorro energético para generar una cultura organizacional de ahorro de energía.

-Hemos reemplazado las lámparas tradicionales por lámparas LED en las áreas de alumbrado exterior de importaciones y exportaciones. Las lámparas LED tienen una vida útil mucho más larga, no emiten rayos ultravioleta, ni rayos infrarrojos.

-Brindamos asesorías a nuestros arrendatarios para el manejo eficiente de los cuartos fríos.

-Estamos cambiando los equipos monofásicos que su consumo es mucho mayor a trifásicos, logrando disminuir hasta la mitad el consumo en equipos de cuartos fríos del bloque de exportaciones.

– Estamos automatizando la iluminación exterior para su encendido a través de sensores de movimiento.

– A mediados del mes de noviembre se implementará un generador propio que respalda permanentemente las 24 horas y durante los 365 días la operación del centro logístico. De esta manera, lograremos entregar la cantidad de energía necesaria según el uso, siendo eficientes al 100% sin generar pérdidas de potencia.

2. Eficiencia energética:
A través de estudios técnicos y procesos internos colaborativos nuestra meta es
obtener la norma ISO 50001 que es estándar internacional para mejorar la eficiencia
energética, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.

3. Energía renovable:
Estamos desarrollando un gran proyecto de generación eléctrica fotovoltaica propio, a través de la producción de energía con paneles solares en nuestras instalaciones. Este será un gran paso como aporte de TCC a la gestión de energía renovable para el desarrollo del país.


Avion.jpg

La 77ª Asamblea General de la IATA aprobó una resolución para lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050 en la industria del transporte aéreo, como respuesta a la crisis climática.

La estrategia incluye el uso de combustibles de aviación sostenibles, tecnología aeronáutica avanzada, y el desarrollo de energías «cero emisiones», como la eléctrica y el hidrógeno.

Para 2050, se necesitará mitigar 1.8 gigatoneladas de carbono, con un 65% de la reducción esperada a través de combustibles sostenibles. El hidrógeno y mejoras de eficiencia contribuirán al 16%, y el resto mediante captura de carbono (11%) y compensaciones (8%).

El éxito dependerá de la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor incluido los gobiernos. TCC ratifica su compromiso con la acción climática dentro del sector.

Como parte del sector de transporte aéreo TCC asume la responsabilidad sobre los impactos que generan nuestras operaciones y ratifica el compromiso frente a la problemática climática.
Fuente: Cero emisiones netas de CO2 en 2050, IATA, Comunicado Nro. 66


residuos-1200x801.jpg

La gestión ambiental de TCC se destaca por la obtención de la certificación internacional ISO 14001 cuyos principales objetivos son:

• Reducción del impacto ambiental
• Cumplimiento legal
• Mejora continua
• Transparencia y confianza

TCC cuenta con el plan de manejo ambiental que es el marco de acción organizacional para esta temática.

Hemos reducido 1052 toneladas de CO2 y evitado la tala de 2066 árboles gracias a un programa de reutilización y control de skids de madera utilizados en la carga de importación.

El programa asegura que los skids sean entregados, reparados y reutilizados hasta el final de su vida útil. Además, llegamos a un acuerdo con Novopan para reutilizar la madera dañada de los pallets en la fabricación de tableros de aglomerado, evitando su quema, lo cual previene la liberación de 2.314 kg de CO2 por cada tonelada de madera quemada.


Redes Sociales

UBICACIÓN

Santa Rosa Tababela, S/N, Yaruquí